viernes, 31 de octubre de 2008

DoCeNtEs


Cristina Correa P
Lic. quimica y biologia
Josefina Lancheros
Lic. Contabilidad y admon
Obdulia Rodriguez
Lic. español y literatura
Martha Alvarado
Lic. idiomas
Marlen Rodriguez
Lic. Contabilidad
Clara Sanchez
Lic. educación artistica
Wilson Prada
Lic. ciencias politicas y economicas
Amanda León
Lic. educación religiosa
Blanca Paez
Lic. idiomas
Isabel Rodriguez
Lic. matematicas
Veronica Latorre
Lic. matematicas y fisica
Carmenza Calderon
Lic. administracion y contabilidad
Alejandro Malagon
Lic. educacion fisica
Nubia León
Lic. Ciencias Sociales
Mary Villegas
Lic. filosofia y Ciencias sociales
Zoila Del Campo
Lic. Idiomas
Esperanza Molina
Lic. Idiomas
Luis Navia
Lic. Tecnologia e informatica
Bibiana Diaz
Lic. Dibujo Técnico
Hugo España
Lic. contabilidad
Diana
Lic. matematicas
Amanda Carrillo
Lic. quimica y biologia

DiReCtIvOs


Lic. Melba Nohora Ocampo Cortés
Rectora Instituto Técnico Comercial Capellania.


Lic. Erasmo Alonso Melo Valbuena
Coordinador Académico I.T.C.C.

jueves, 30 de octubre de 2008

SiMbOlOs De La InStItUcIÓn

ESCUDO. Resume la educación ofrecida por la institución.
La escuadra simboliza las matematicas, que son empleadas a diario por cada uno de nosotros.
Las monedas representan el comercio modalidad de la institución.
La rueda hidráulica tiene que ver con la técnica empleada en el trabajo.
El bastón se considera el soporte en el proceso integral de la educación en la institución.
La serpiente significa ciencia madre de la tierra.
BANDERA. Está formada por tres franjas horizontales de igual tamaño; con el siguiente orden: verde, amarillo y verde.
El color verde hace referencia al medio ambiente y la esperanza de la comunidad educativa para forjar personas integras; el amarillo significa la riqueza aurífera de nuestro suelo, las espigas de trigo.

NuEsTrO hImNo


OH COLEGIO ALBERGUE DE LA CIENCIA
A TI LLEGAMOS FELICES A ESTUDIAR,
NOS INCLINAMOS CON GRANDES REVERENCIAS
CON LA FE QUE NOS HA DE ANIMAR.


ADELANTE VALIENTES MARCHEMOS
CON LOS LIBROS QUE DAN EL SABER
Y A COLOMBIA LA PATRIA ENTONEMOS
UN BUEN HIMNO QUE VA A ENGRANDECER(BIS)


EL SABER ES VALOR EN EL HOMBRE
AL QUE TODOS DEBEMOS ASPIRAR
Y AL ESTUDIO DEBEMOS CONSAGRARNOS
SI ALGÚN DÍA QUEREMOS TRIUNFAR (BIS).

ViSiÓn



Concretar una política educativa de crecimiento día a día para la implementación de una institución técnica comercial con especialidad en gestión empresarial, que responda a los adelantos del siglo XXI, creando e impulsando empresas de carácter comercial (agropecuarias, industriales o de servicios) donde los estudiantes podrán desempeñarse en el área de contabilidad y finanzas y en la planificación para la creación y gestión de empresas, con miras a mejorar la calidad de vida y estatus de los ciudadanos, así como la productividad y conductividad con calidad total; para ser de esta institutción un centro de capacitación que ofrezca desde preescolar hasta grado undécimo y prepare a sus estudiantes para el trabajo productivo y comercial con el apoyo de la secretaria de educación de cundinamarca como propietaria, bajo el lema "Educación con tecnologia para un desarrollo integral con un alta calidad humana".

MiSiÒn


Desde el lema <<Educacion con tecnologia para un desarrollo integral con alta calidad humana>>, muestra misión posibilita que todas las habilidades del personal se desarrollen para ser usadas en beneficio de la institución educativa y en ofrecer a los estudiantes un conocimiento integral, mediante el desarrollo de competencias de la modalidad de técnica comercial, EN LA ESPECIALIDAD GESTIÓN EMPRESARIA y sus programas gestión contable y financiera, y planificación para la creación y gestión de empresas que les permitan participar en un medio socio económico y cultural con capacitacion para el desempeño técnico y/o laboral que responda a las necesidades de la Provincia de Ubaté, como región con proyección agropecuaria, comercial, industrial o de servicios.

miércoles, 29 de octubre de 2008

ReSeÑa HiStOrIcA


Fue crado con el carácter de técnico mediante la ordenanza Nº 7 de Junio de 1969, por el cual se crea el Instituto Femenino de Secretariado Comercial General en Capellanía, Municipio de Fúquene y se dictan otras disposiciones.
Este nombre fue modificado por el de INSTITUTO TÉCNICO COMERCIAL DE CAELLANÍA mediante ordenanza Nº 28 de Diciembre 11 de 2003.
1. Reglamentado mediante decreto Nº 00549 de Mayo 8 de 1970.
2. Con resolución de aprobación Nº 006486 de Noviembre 17 de 2003.
3. Registro ante el DANE 225288000206
4. Registro ante el ICFES 052266
5. Mediante una resolución Nº 004549 DEL 29 de Diciembre de 2004, emanda de la secretaría de educación del departamento de Cundinamarca se integra como una sola institución educativa departamental los siguientes establecimientos educativos ubicados en el Municipio de Fúquene: INSTITUTO TÉCNICO COMERCIAL, CONCENTRACION MARÍA AUXILIADORA, CONCENTRACIÓN RURAL SAN JUAN BOSCO, CONCENTRACIÓN RURAL PUENTE PLATA, CONCENTRACIÓN RURAL LUIS CARLOS GALÁN, CONCENTRACIÓN RURAL NUEVO FÚQUENE, ubicados en el sector rural los cuales conforman la INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL INSTITUTO TÉCNICO COMERCIAL DE CAPELLANIA, que ofrece el servicio de educacion en los niveles de preescolar, básica y media técnica.
El proceso pedagógico esta organizado en forma continua y articulado de tal manera que permite el desarrollo de actividades pedagógicas, de formación integral, facilita la evaluación por logros y favorece ele avance y la permanencia del educando dentro del sistema educativo y se ha articulado verticalmente la estructura del servicio para ser posible al educando el acceso hasta el grado once de educación media técnica para su preparación y formación.